
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Propiedades de la piel de naranja: contra la acidez, la placa bacteriana, el colesterol ... aquí están las propiedades beneficiosas de este extraordinario ingrediente que solemos tirar a la basura.
Debido a sus altas propiedades beneficiosas, la naranja es una fruta muy popular en todo el mundo. Sin embargo, muchos no saben que su corteza, parte de la fruta que solemos tirar a la basura, es rica en nutrientes que son buenos para la salud. Según diversas investigaciones, la piel de naranja tiene numerosas propiedades terapéuticas útiles para preservar la salud de nuestro organismo.
Lea también "Cómo reutilizar las cáscaras de naranja"
Piel de naranja, propiedades
Por supuesto, la piel de naranja no tiene un sabor agradable como el de la pulpa o el zumo, de hecho tiene un sabor bastante amargo, pero es recomendable añadirlo a nuestra dieta por la alta presencia de micronutrientes. Hay muchas recetas en las que puedes agregar este precioso ingrediente para darle un delicado toque cítrico. En este sentido, te mostraremos algunas interesantes propiedades medicinales de la piel de naranja que seguro te serán de utilidad. Evidentemente, estamos hablando de naranjas ecológicas.
Contra el colesterol
Los fitoquímicos y flavonoides presentes en la piel de naranja pueden contrarrestar los desequilibrios en los niveles de colesterol. Estos antioxidantes pueden limpiar las arterias y prevenir la formación de placa lipídica; causa de bloqueos y coágulos. También promueve la salud cardiovascular, ya que puede reducir el riesgo de hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares.
Contra la acidez
Los compuestos activos contenidos en la piel de naranja tienen un efecto alcalinizante en el cuerpo que ayuda a reducir el ácido del estómago. Su consumo, en forma de batido o infusión, ayuda a reequilibrar el pH digestivo, reduciendo así la formación excesiva de ácidos que impiden la digestión normal. En caso de acidez severa y repetitiva, es recomendable tomar la piel de naranja todos los días durante 20 días.
Contra la mala digestión
Cada 100 gramos de piel de naranja aporta 10,6 gramos de fibra dietética, un nutriente esencial para mejorar la salud digestiva. Su ingesta regular regula el tránsito intestinal facilitando la eliminación de sustancias de desecho del colon. De hecho, se considera uno de los mejores remedios naturales para el síndrome del intestino irritable, la diarrea y los problemas inflamatorios. También tiene un efecto calmante y efectos positivos sobre la flora bacteriana.
Contra las bacterias
Los extractos naturales de piel de naranja concentran numerosos compuestos fenólicos y antioxidantes que le confieren propiedades antimicrobianas y bactericidas, su ingesta puede combatir una serie de bacterias patógenas, entre ellas E. coli o Listeria monocytogenes.
Contra enfermedades respiratorias
La piel de naranja tiene una gran cantidad de vitamina C; 10 veces mayor que el jugo de la fruta. Por tanto, puede considerarse un aliado válido para fortalecer el sistema inmunológico. Este nutriente antioxidante previene la proliferación de virus y bacterias al prevenir enfermedades respiratorias como:
- Bronquitis
- Frío
- La temperatura
Contra la placa bacteriana
Masticar la cáscara de naranja tiene los siguientes beneficios:
- Refresca la respiración.
Elimina las bacterias.
Evite las antiestéticas manchas amarillas
Contiene extractos capaces de proteger la salud dental frente a los efectos nocivos de la placa bacteriana y las infecciones asociadas. Se puede rallar y utilizar como pasta de dientes o se puede frotar directamente sobre los dientes.
Contra kilos de más
La piel de naranja es baja en calorías, contiene fibra y tiene propiedades desintoxicantes que ayudan a adelgazar. Su consumo, en forma de infusión o rallado sobre ensaladas, facilita los procesos de depuración del organismo y prolonga la sensación de saciedad.
Contra las imperfecciones de la piel
La piel de naranja también tiene propiedades beneficiosas en cosmética. Gracias a su elevado aporte de vitamina C, este ingrediente es eficaz contra las manchas oscuras y otros signos antiestéticos propios del envejecimiento prematuro. Además, ayuda a aligerar y tapar aquellas pequeñas alteraciones que se producen por exposición al sol, quemaduras o toxinas. Su infusión se puede utilizar como tónico natural; Limpia profundamente los poros, evitando así la formación de puntos negros y espinillas.
Como ves, la piel de naranja, que solemos tirar, es un aliado perfecto para la salud. ¿Por qué no incluirlo en nuestra dieta?
TENGA EN CUENTA: para beneficiarse de las virtudes beneficiosas de la cáscara de naranja, asegúrese de que sea orgánica y no haya sido tratada con pesticidas
¿Y cómo reformular?
Pido disculpas, pero en mi opinión admites el error. Puedo defender mi posición. Escríbeme en PM, discutiremos.
Es una pena, que ahora no puedo expresar, me apresuro a trabajar. Pero volveré, necesariamente escribiré que creo.